Sabemos lo mucho que os gustan las plantas y flores y también las manualidades. Y qué mejor fusión de dos de vuestras aficiones que… ¡pintar tiestos y macetas!
Os enseñamos algunas ideas para pintar tiestos y macetas y decorar con ellas vuestro hogar, desde una perspectiva decorativa sencilla pero original y acogedora. ¡Tomad nota e inspiraos!
Las plantas son un complemento imprescindible en las decoraciones más frescas y acogedoras, y están cada vez más presentes en nuestros hogares. Al mismo tiempo, las manualidades y también la propia renovación de elementos vintage se están convirtiendo en una cuestión cada vez más habitual.
Poco a poco, la idea de reutilizar, reciclar y aprovechar materiales que ya teníamos va haciéndose cada vez más hueco entre nuestra cultura decorativa.
Cada vez tenemos una visión más ecologista a niveles decorativos, y también muchas ganas de ser creativos y originales, ¡y la combinación de ambas cosas es estupenda! Por eso, en esta ocasión, vamos a enseñarte y a darte unas buenas ideas para pintar macetas y tiestos.
Las decoraciones minimalistas, nórdicas-escandinavas y boho están en plena tendencia, ya que en muchas ocasiones menos, es más.
De esta manera, los elementos decorativos y complementos simples, nada recargados, sin demasiados adornos y muy alejados del barroquismo son los más demandados por el público para decorar sus hogares.
Así, vamos a enseñarte a pintar tiestos de forma muy sencilla, con trazos fáciles y simples, decoración monocolor… pero sin dejar de lado la originalidad y su capacidad para crear entornos acogedores. ¡Toma nota!
¿Qué Necesitas?
Monocolor: Colores pastel
No necesitas muchos colores para pintar tiesto o macera y darle un toque original, ¡puedes pintarlo de un solo color!
Por ejemplo, los colores pastel y las pinturas mate y tizosas son un material estupendo para darle un toque diferente y bonito y renovar tus tiestos.
Para pintar este tipo de elementos puedes utilizar pintura acrílica o pintura especial para cerámica y buscar entre estos tipos de pintura una textura más o menos mate.
Dependiendo del material, si el tiesto que has pensado pintar tiene mucho brillo, puedes lijarlo ligeramente para que la pintura adhiera mejor.
Las formas geométricas son también un elemento muy reconocido de este tipo de decoraciones más sencillas, así que puedes buscar una maceta o tiesto con una forma fuera de lo común y después darle el toque especial y creativo pintándolo en tonos pastel.
¡Y no te olvides de combinarlos entre sí! Si quieres darle toque especial a ese rincón vacío de tu hogar, nada como combinar diferentes tiestos sobre las mismas tonalidades.
Simplicidad
Otra idea para decorar bajo los conceptos de la simplicidad y originalidad es darle un toque de color en una de las partes del tiesto o maceta.
Por ejemplo, puedes colocar cinta de carrocero a la mitad o a un cuarto del tiesto, y pintar la parte inferior de un único color, dejando la parte superior al natural.
Es una idea facilísima para renovar un tiesto, ¡y queda genial!
Si te decantas por esta idea, recuerda colocar correctamente la cinta de carrocero para que la partición quede bien recta.
Lunares
Los lunares nunca fallan y son, quizás, uno de los elementos decorativos que encajan a la perfección tanto en las decoraciones más minimalistas y simples y como en las más barrocas.
En este caso, elegiremos colores más sencillos o neutros y no tan estridentes para continuar con la línea sencilla de la decoración de nuestro hogar.
Para esto, puedes elaborar los lunares de dos maneras. Puedes utilizar un pincel pequeño y, cuidadosamente, hacer pequeños círculos y rellenarlos.
De esta manera no quedarán perfectamente redondos, ¡pero eso también es un efecto interesante! Consiguiendo un aire más artesanal y único.
Si quieres que queden perfectamente redondos, puedes comprar un puntero de puntillismo, o varios de diferentes tamaños, y combinar así lunares más grandes y más pequeños.
Pequeños toques
Si no quieres elaborar ningún dibujo concreto ni tampoco centrarte en elementos geométricos exactos, con unos pequeños toquecitos con colores que combinen entre sí también puedes darle un toque genial a un tiesto.
Dependiendo del color y textura que tenga previamente el propio recipiente, si no te encaja con los colores que tienes en mente, puedes darle una base blanca y, una vez seca, pintar pequeños detalles con el pincel en forma de trazo extendido.
Pan de oro
El pan de oro consiste en láminas doradas muy finas que podemos colocar sobre diferentes superficies. Desde papel o lienzo hasta cerámica, lo que lo hace un material genial para decorar macetas y tiestos.
Es un material muy utilizado en la ilustración tradicional y bastante delicado, por lo que hay que manipularlo con cuidado porque, de lo contrario, se romperá y se nos pegará en las manos y no podremos trabaja con él. Puedes darle los toques más especiales a un tiesto con pan de oro.
Para ello, dale una capa ligera de cola blanca (que luego quedará transparente), coloca el pan de oro encima y retira el exceso con un pincel. El pincel puede estar un poco húmedo para que el sobrante se quite mejor.
Una idea estupenda para conseguir un bonito resultado con este material es delimitar una línea fina con dos trozos de cinta de carrocero alrededor de la maceta, y pintar con cola blanca. Después, colocamos el pan de oro y retiramos poco a poco el sobrante hasta completar la franja entera.