Seguro que más de uno cuenta con algún mueble antiguo en casa, el cuál quisiera renovar. Hace algún tiempo vimos como transformar sillas viejas en maceteros, para poner un ejemplo.
Sí, las piezas antiguas dan personalidad, carácter y cierta calidez. No obstante, no siempre sabemos qué hacer con ellos. De eso queremos hablarte en este artículo. A continuación te daremos 5 ideas diferentes para restaurar muebles viejos.
Existen muchos recursos a nuestro alcance, desde pintarlos hasta forrarlos con papel pintado, tal como vimos en “5 cosas que puedes hacer con papel tapiz“.
Todo dependerá de la destreza que tengamos y el tiempo que queramos invertir, pues lo cierto es que todas son ideas Low Cost, es decir ideas económicas, que puedes poner en práctica desde ya.
¿Qué Necesitas?
Muebles antiguos decapados
Los muebles de madera decapados son piezas con muchísimo encanto. La técnica del decapado no es complicada, es cuestión de aprenderla y tener un poco de paciencia al comienzo. La idea es pintar nuestro mueble de cualquier color y usar una lija para poder “envejecer” ciertas partes.
Ojo, pues tendrás que retirar previamente los barnices o pintura vieja del mueble para que la nueva pintura agarre mejor.
Además, ten en cuenta que no todas las pinturas son iguales. Las que tienen base oleosa suelen ser más brillantes, pero a la hora de lijar te costará un poco más.
Si además quieres un acabado más original, puedes pintar tu mueble de un color y después cubrirlo de otro color diferente, así, al lijarlo sacarás la primera tonalidad.
¿Cómo decapar madera?
Lo mejor para dar respuesta a estos interrogantes es recurrir a los que saben. Por eso nos pareció buena idea compartir este videotutorial de Pinturastricolor donde explican paso a paso cómo decapar muebles de madera:
Restaurar muebles viejos con Chalk Paint o pintura a la tiza
La pintura a la tiza, popularmente conocida como Chalk Paint, está causando verdadero furor. No es de extrañar, pues su aplicación es mucho más sencilla que la de las pinturas convencionales.
¿A qué se debe esto? Pues a que no es necesario retirar ningún barniz ni acabado anterior (no es necesario tratar la madera previamente). Cubre a la perfección, tanto madera como plástico y cualquier otro material.
Sí, el metal también. Otra de las propiedades de la pintura a la tiza es que el efecto que deja es aterciopelado. Colores pastel que quedarán estupendos en cualquier estancia de la casa.
¿Cómo restaurar muebles viejos con pintura a la tiza?
Una vez más, qué mejor que ver cómo se hace para termina de entender. En esta ocasión compartimos este videotutorial de Craftabulous, donde nos muestra paso a paso cómo pintar un mueble viejo con pintura a la tiza o chalk paint:
Como en el caso del papel pintado, modelos hay hasta decir basta (y más cuando aprendemos a hacer nuestras propias plantillas). Tan sencillo como colocarlas encima del mueble y pintar los huecos que quedan. El resultado es perfecto.
¿Qué te parecieron estas ideas para restaurar muebles viejos? Nos encantaría leerte en los comentarios del Blog. ¡Gracias por seguirnos!