¿Alguna vez se te cruzó por la cabeza integrar la cocina con el comedor? Aunque no lo creas, desde hace tiempo, es algo que se está viendo mucho en revistas de decoración. ¿No te decides?
En un artículo anterior hablamos sobre las ventajas y desventajas de una cocina abierta. Si te atrae la idea te invitamos a leer seguir leyendo este artículo donde te enseñaremos varias imágenes de cocinas abiertas para casas con estilo. ¡Seguro te encantarán!
Es cierto que muchas viviendas, sobre todos las modernas, ya están diseñadas con la cocina y comedor integrados. Pero a lo mejor estés pensando en hacer reformas y cambiar un poco el aspecto de tu cocina convencional.
¿Qué Necesitas?
Sí, siempre solemos hablar de la belleza de las cocinas abiertas, poniendo por encima de todo su poder estético, pero lo cierto es que las cocinas abiertas son, ante todo, cómodas. Imagina un espacio abierto en el que puedas cocinar mientras conversas con tus invitados, tu pareja o hijos.
Un espacio sin barreras por el que poder movernos con total soltura. Las cenas familiares ya no serán como antes, no tendrás que salir corriendo de tu cocina cada vez que algo importante suceda. Además, a la hora de recoger la mesa, siempre es más sencillo si lo tenemos todo cerca, ¿no crees? Precisamente tratamos ese tema en un artículo anterior en el que hablábamos sobre cocinas funcionales para familias funcionales.
Está claro que el espacio diáfano es original, cómodo y bello. No obstante, muchas veces se hace necesario hacer una separación, aunque sea visual, para determinar las zonas de nuestra amplia sala multiusos. Las barras de cocina pueden servir muy bien para este fin. Podemos utilizarla como barra de desayunos, con algunos taburetes. Este espacio nos servirá para dividir la zona de la cocina con el resto de la estancia, ya sea un comedor o un salón.
Las isla de cocina también nos sirven para separar ambientes en cocinas abiertas. Es mucho más complejo hacerlo con ellas que con una barra, pues lo cierto es que la barra corta visualmente ambas zonas.
Aun así, si colocamos taburetes o colocamos el resto de muebles del salón o comedor de espaldas a ella, lograremos que las zonas queden completamente diferenciadas sin problemas. Además, no podemos negar que las islas de cocina son una delicia, que además estéticamente ganan a cualquier idea que podamos tener para nuestra nueva cocina.
No es la primera vez que hablamos de los cerramientos de cristal en cocinas. Pero es que realmente es una opción a tener en cuenta. Sirve muy bien para todas aquellas personas que no terminan de ver con buenos ojos eso de abrir por completo la cocina al resto de la casa. Digamos que es como una barrera contra los olores y demás. Además, no podemos negar que estos cerramientos de cierto toque industrial quedan francamente bien.
¿No quieres cristal, pero te gustaría que tu cocina abierta quede delimitada del resto de la estancia? Hay otras opciones. Podemos encajarla en diferentes estructuras, por ejemplo, bajando el techo de escayola y dejándola semi abierta.
Además, también aportamos este estupendo ejemplo con vigas de madera, que logran que la cocina esté en su sitio, sin interferir visualmente con el resto del habitáculo. Como ves hay mucha soluciones para cocinas abiertas.
¿Y ahora qué dices? ¿Te atreves a abrir tu cocina e integrarla con el salón o comedor? ¿O Aun no estás preparado? Esperamos que te hayan gustado estas cocinas abiertas para casas con estilo.
Con este test, veremos cuál es tu miedo más oculto… ¿Qué es lo primero que…
El magnesio es una sustancia esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Es el cuarto…
CURSO GRATIS DE COMO HACER BOLSOS DE RETAZOS: hola amigos y amigas hoy vamos hacer un…
Los retos visuales al parecer han llegado para quedarse y poner a trabajar el hemisferio derecho de nuestros…
Sin importar la apariencia de las personas, todas son valiosas por igual, esto es algo…
El sentimiento del amor, es una de las cosas más bonitas que le puede suceder…