Situados en la intersección entre la manualidad y la jardinería, los Kokedamas se han consolidado como una de las piezas de decoración natural más populares. Aprende Cómo hacer un KOKEDAMA
Si bien es cierto que en un primer momento su correcta elaboración puede resultar especialmente compleja, la realidad es que en Internet vamos a poder encontrar toda la información para poder resolver la eterna duda de cómo hacer un Kokedama y obtener los mejores resultados para nuestra vivienda.
¿Qué Necesitas?
Si te preguntas qué es un Kokedama, es importante que conozcas su historia. Históricamente, este tipo de piezas han estado muy ligadas a las tradiciones japonesas. Haciendo referencia a la conexión de la naturaleza con las sociedades milenarias que habitaban en esta región.
Por definición, es importante que conozcamos que mediante el término Kokedama se hace referencia al nombre de la técnica japonesa que se utiliza para crear plantas ornamentales utilizando una bola de musgo.
A continuación, te enseñamos cómo hacer una planta sin maceta. Si te preguntas cómo hacer Kokedamas, ¡sigue leyendo!
Es importante que tengas en cuenta que la planta debe ser de crecimiento lento o de poco desarrollo. De lo contrario, tendrás que estar cambiando la bola constantemente y tenerla muy controlada.
En la mayoría de los casos, las plantas más comunes son los helechos, las cintas o las hiedras pequeñas. No obstante, existen tantas opciones como desees.
El primer paso consiste en hacer la bola de Kokedama apretando y moldeando la turba con el sustrato de la planta escogida. Al mismo tiempo, conviene ir añadiendo arena y arcilla.
Con el objetivo de que quede lo más redonda posible, es importante que la tierra se mantenga húmeda. Para ello, tienes que ir humedeciendo la mezcla y proporcionándole la forma adecuada.
Una vez ya hemos proporcionado todos los elementos necesarios que van a cubrir la raíces y alimentar la planta, el siguiente paso consiste en colocar el tipo de planta que hayamos escogido para hacer nuestra Kokedama en el agujero.
Para asegurar que va a poder caber sin problemas, es recomendable colocar la planta bien centrada.
El siguiente paso consiste en coser la bola y envolverla ofreciéndole diferentes vueltas con el cordel. De esta manera, obtendremos una planta mucho más estable. Que cuente con la infraestructura necesaria como para poder seguir creciendo.
Una vez toda la bola esté bien cocida, es el momento de humedecer un poco el musgo con spray o con pulverizador.
Pese a que el último paso puede ser el más sencillo de todos, la realidad es que cobra una especial complejidad lo relacionado con el punto exacto en el que deseamos colocar la Kokedama.
En la mayoría de los casos, una de las soluciones por las que se decantan un mayor número de personas es por hacer una Kokedama colgante, debido a los buenos resultados que presenta a nivel estético.
No obstante, otra de las opciones que puedes decantarte es por crear diferentes plantas que pueden complementarse entre sí. De esta manera, tendrás la mejor opción a la hora de implantar un importante peso estético en tu vivienda.
A continuación podrás ver nuestras plantas recomendadas para hacer kokedamas:
Hay muchas más plantas para hacer Kokedamas, o más bien dicho, que encajen bien dentro de una Kokedama. Simplemente coge este listado para entender el tipo de planta que puede funcionar bien y busca tu propio estilo.
Pese a la gran belleza que desprenden este tipo de plantas, también es importante saber que si no se garantizan los mejores cuidados puede resultar especialmente complejo asegurar su supervivencia.
A continuación, hemos seleccionado algunos de los principales factores que te ayudarán a cuidar a tu Kokedama.
El tipo de riego más conocido y recomendado es el riego por inversión. Para ello, tienes que:
Las plantas Kokedamas se han consolidado como una de las mejores fórmulas para imprimir un extra de personalidad a tu hogar. Con nuestros consejos, ¡podrás encontrar la mejor opción para tu casa!
Para cualquier duda recuerda que tienes los comentarios para preguntarnos, además estaremos esperando leer como ha sido tu experiencia creando tu propia Kokedama.
Esperamos que te haya sido de mucha ayuda, para comentarios o sugerencias estaremos leyendo sus mensajes ¡Gracias por tu visita!
Con este test, veremos cuál es tu miedo más oculto… ¿Qué es lo primero que…
El magnesio es una sustancia esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Es el cuarto…
CURSO GRATIS DE COMO HACER BOLSOS DE RETAZOS: hola amigos y amigas hoy vamos hacer un…
Los retos visuales al parecer han llegado para quedarse y poner a trabajar el hemisferio derecho de nuestros…
Sin importar la apariencia de las personas, todas son valiosas por igual, esto es algo…
El sentimiento del amor, es una de las cosas más bonitas que le puede suceder…
Ver comentarios
Buenas noches hermoso el curso soy pricimpiante