Después de 3 meses de rehabilitación liberan a pingüinos, en su hábitat. En el contexto de las faunas silvestres existen varias problemáticas que pueden hacer que los animales no consigan desenvolverse de forma saludable en sus entornos.
Y es que muchas veces corren peligro producto de la intervención humana que destruye sus hábitats y ponen en riesgo sus vidas. Cuando esto sucede y hay animales silvestres heridos.
Hay organizaciones que se dedican a rescatarlos y entregarles ayuda veterinaria y también rehabilitación. Hace unos días se conoció una historia de este tipo. Rescataron a dos pingüinos con heridas graves en Tomé, en Chile, por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de ese país.
Una de las aves había aparecido en el sector de Coliumo con una lesión traumática en su aleta izquierda. Según los veterinarios que lo tendieron en el Hospital Clínico Veterinario de Concepción, el animal tenía severos problemas para desplazarse. Para su recuperación estuvo internado ‘por las secuelas de la lesión sufrida que podían afectar su nado‘ según explicó la encargada de Sernapesca, Valeria Astorga.
En el caso del segundo pingüino, estuvo varado durante mucho tiempo en la costa de Tomé, Chile. Lo rescataron después de que lo vieran algunos turistas. El animal casi sufrió el ataque de unos perros callejeros que lo intentaron asediar.
Cuando el personal veterinario lo rescató le diagnosticaron con una inflamación de articulación intertarsiana y alopecia ventral. Tras una larga recuperación y rehabilitación de 3 meses, los funcionarios del Sernapesca los devolvieron a su hábitat natural cerca de la Isla Quiriquina, Chile. Ese lugar puede funcionar perfecto para su reinserción a la vida silvestre ya que hay poca presencia humana y pocos depredadores. El momento quedó registrado en un vídeo. En donde las dos aves comienzan a reconocer el terreno y finalmente se lanzan al agua desde una balsa.
Grupo de Historias De Animales: https://www.facebook.com/groups/895943867735832
Para la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile, Alicia Gallardo, este objetivo no se habría alcanzado de no ser por las unidades de rescate. Que todos los días están preocupados de animales silvestres en peligro. Esta es una de las actividades más lindas como sector de acuicultura, cerró la autoridad.
Comparta con sus amigos y familiares este vídeo de liberación. Para que vean que a estos animales deben ser ayudados. Y si pueden tener una vida normal en su hábitat natural, liberarlos.