Cocina

Magnesio: Beneficios para la salud y cómo se consume

El magnesio es una sustancia esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano y desempeña varias funciones en el cuerpo y el cerebro. Cada célula de tu cuerpo lo contiene, y lo necesita para funcionar. Una de las principales funciones del magnesio está actuando como molécula ayudante en las reacciones bioquímicas realizadas de forma continua por las enzimas. En este blog vamos a conocer los numerosos beneficios del magnesio para la salud.

Beneficios del magnesio para la salud

Los beneficios del magnesio para la salud son numerosos, pero de igual manera hay que tener en cuenta la cantidad diaria recomendada para cada uno. Esto va en función de la edad y del sexo. Por ejemplo, en menores de 6 meses de edad la cantidad son 30 mg. De 7 a 12 meses son 75 mg, de 1 a 3 años son 80 mg, de 4 a 8 años son 130 mg y de 9 a 13 años son 240 mg. Las chicas adolescentes deben tomar 360 mg y los chicos 410 mg. En mujeres adultas disminuye a 310 mg y en hombres a 400 mg. En cuanto a los beneficios del magnesio para la salud:

 

Interviene en cientos de reacciones bioquímicas en tu cuerpo

Aumenta el rendimiento en el ejercicio

Combate la depresión

Es eficaz contra la diabetes tipo 2

Reduce la presión arterial

Tiene efectos anti-inflamatorios

Ayuda a prevenir las migrañas

Reduce la resistencia a la insulina

Mejora los síntomas del síndrome premenstrual

Es seguro y ampliamente disponible

Los efectos beneficiosos del magnesio

El magnesio posee un efecto preventivo y protector más que curativo, una vez que los problemas ya están instalados. A menudo actúa en sinergia con la vitamina B6.

 

Tiene un papel protector contra las enfermedades cardiovasculares.

Previene la aparición de la diabetes.

Combate la formación de cálculos renales.

Alivia el dolor premenstrual y las migrañas (ambas causadas por espasmos).

Previene los calambres y regula los impulsos nerviosos, especialmente el síndrome de las piernas inquietas en mujeres embarazadas.

Los estudios han demostrado que los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) carecen en su mayoría de magnesio.

Previene la osteoporosis al ayudar a la fijación del calcio.

Ayuda a reducir el dolor en casos de fibromialgia.

Reduce el nerviosismo y la ansiedad, así como los ataques de espasmofilia.

¿Cómo se obtiene suficiente magnesio?

El magnesio se obtiene de los alimentos o de un suplemento. Los alimentos ricos en magnesio incluyen vegetales de hojas verdes, legumbres, nueces y semillas y cereales integrales.

 

En los suplementos existen diversos tipos de magnesio como el cloruro de magnesio, citrato de magnesio, malato de magnesio, taurato de magnesio y el glicinato de magnesio.

Juan Diaz

Compartir
Publicado por
Juan Diaz

Entradas recientes

QUE VISTE PRIMERO? ¡RESPONDE Y ENTÉRATE CUÁL ES TU MIEDO OCULTO!

Con este test, veremos cuál es tu miedo más oculto… ¿Qué es lo primero que…

3 años hace

CURSO GRATIS DE COMO HACER BOLSOS DE RETAZOS

CURSO GRATIS DE COMO HACER BOLSOS DE RETAZOS: hola amigos y amigas hoy vamos hacer un…

3 años hace

Los retos visuales

Los retos visuales al parecer han llegado para quedarse y poner a trabajar el hemisferio derecho de nuestros…

3 años hace

LA NIÑA MÁS PELUDA DEL MUNDO DECIDIÓ AFEITARSE TRAS CONOCER EL AMOR, ASÍ LUCE AHORA

Sin importar la apariencia de las personas, todas son valiosas por igual, esto es algo…

3 años hace

Señales que indican que un hombre te necesita pero ya NO te ama.

El sentimiento del amor, es una de las cosas más bonitas que le puede suceder…

3 años hace

Si tienes los dedos así debes preocuparte por estas razones.

Para nadie es un secreto, que nuestro organismo nos envía señales cuando las cosas no…

3 años hace