Saltar al contenido

Tu casa se verá como nueva – Amplia y Moderna

Te gustaría ver tú casa como nueva: amplia, moderna e iluminada?. Los nuevos conceptos de decoración permiten que esto se vea, logrando un espacio especial para tú familia y la visita.

Posiblemente se necesite de espacios amplios para implementar estos diseños.

Pero observa esta propuesta y anota que detalles será el adecuado para tú casa. En Nuestro Grupo de Ideas Para Mi Casa, te guiaremos en cada momento de la decoración, y lograremos que tú casa se vea como nueva, amplia y moderna. Ponte cómodo que aquí comienza una entrada fabulosa.

¿Qué Necesitas?

Cómo hacerla ver como nueva

En primer lugar, como mencionamos antes, para obtener diseños perfectos de las cocinas modernas con barra necesitaremos de un espacio amplio. Tal vez con espacio reducidos podamos incorporar algunas ideas similares como veremos más abajo. De esta manera, conseguiremos una decoración ideal para la las cocinas modernas con barra y de grandes dimensiones.

Que nada detenga la luz

Que la luz pueda entrar hasta cualquier rincón de cada estancia. Parece una evidencia, pero hay muchas decisiones que van limitando la cantidad de luz: la distribución del espacio es una de ellas.

Un ejemplo claro, no pongas un sofá delante de un ventanal, la taparás. En frente o al lado, te permitirá disfrutar de un espacio más luminoso.

También espejos y mamparas a modo de «ventanas»

Si los pones en frente de la entrada de luz, el sol hará el camino de ida y vuelta, iluminará el espacio como si realmente lo fueran. Este diseño además refuerza totalmente la idea de ventana. Y más con esta disposición.

Cocinas abiertas o que lo parezcan

Si te preocupan olores, humo, ruido… utiliza el cristal. Fíjate como en esta casa lo que se consigue es hacer llegar la luz.

Que llegue a todas partes

Un pasadizo es el espacio ideal para que la luz circule, pero no es necesario ser radical. Hay diferentes fórmulas para abrirle camino. Busca alguna manera de darle paso, en este caso se ha acristalado todo el lado que da al salón.

Baños: revestimientos blancos y relucientes

Instalar los azulejos hasta media altura (ideal si son en acabado brillante) es suficiente para reflejar la luz y hacerlos prácticos y resistentes al agua. Si el mueble también es blanco, más que mejor. La ley del menos es más. La unidad de materiales y tonos es genial en espacios pequeños y con poca luz, y más si desaparecen por completo las juntas. Esta continuidad en suelo y paredes, incluso en el de la ducha, consigue que parezca que todo se multiplica por dos. El cristal y los elementos cromados, prácticamente desaparecen.

Que el color potencie la luz

Y si quieres que la sensación de luz se reparta por toda la estancia necesitas el blanco. Es el color que más luz refleja. Por suerte, el total white esta de moda. Paredes, suelo, techos, telas, muebles… Ideal si el espacio es pequeño.

Cuanto más claro, cuanto más blanco contenga un color, más luz reflejará. Y aunque no sea tan luminoso como el blanco, pueden ser mucho más cálidos. Este tono, por ejemplo, lo envuelve todo, paredes, techo…

¡No llenes!

Ni sobrecargues de muebles la estancia, intenta que quede despejada. El espacio es un bien preciado y luz y espacio van casi siempre de la mano. ¡Deja que fluyan!

La luz y los colores
A la luz le encanta el blanco. Como norma básica, el blanco es el color que más luz refleja. En medio hay todo un mundo de intermedios, claro. Pero no siempre el blanco es la mejor opción, en espacios con poca luz natural y orientación norte (no reciben directamente los rayos del sol o solo a primera hora o al atardecer) el blanco puede resultar un color triste, como un gris sucio. En este caso es mejor decantarse por tonos que incorporen un poco de amarillo, un poco de sol.
La distribución más luminosa
La orientación de nuestra casa marcará cuáles son las zonas más luminosas, las que reciben directamente los rayos del sol. Es algo que normalmente, a no ser que sea una casa de nueva construcción, no podemos modificar pero sí que podemos aprovechar. Lo ideal es que coloquemos las estancias que más utilizamos en las zonas más luminosas. No siempre tiene que ser el salón, puede ser la cocina, si realmente hacemos la vida familiar en ella o el despacho, si trabajamos en casa.
A la luz también le gusta el espacio. No estamos hablando de metros (o no solo), hablamos de que si tienes pocas cosas, pocos obstáculos, circulará mejor, llegará a todas partes. Pero muchas veces la luz natural es muy poca o no llega a todas las estancias, entonces toca facilitarle el camino: abriendo puertas y ventanas, levantando paredes de cristal o reflejándola con espejos.
Cuando se apaga el sol se encienden las luces y cambian totalmente las normas del juego. Crear una iluminación cálida y eficaz, a veces no es tarea fácil. Aquí encontrarás los mejores trucos para iluminar de noche.

Nos encantaría que fueras parte de la comunidad de IDEA TU CASA. Te mantendremos informado con las mejores noticias de diseño Y decoración. Te recomendamos visualizar más en nuestra página y, además, interactuar con toda nuestra comunidad en Facebook.

Cómo podemos agradecer

Es muy sencillo, si te gusto solo debes compartir esta publicación en los grupos de decoración y así ayudaras a muchas personas a decorar su casa y disfrutar de estar en ella. Ellos te lo agradecerán.

¡Saludos y gracias por visitarnos!

Configuración